Acabo de leer un artículo en el periódico El Colombiano de Medellín acerca de los vinos Late Harvest, excelentes con postres. Quiero aportar este comentario en mi blog porque me parece que puede ilustrar sobre el tema y motivar a su consumo.
Este tipo de vino tuvo su origen en Alemania, con el famoso Trockenbeerenauslese y el Eiswein, hace más de 150 años, se popularizó en Francia (Sauternes) y por muchos años fue la bebida de la nobleza en Europa.
En Noviembre de 2010, mientras visitaba la región vinícola de Friuli en Italia, tuve la oportunidad de probar un vino de estos llamado Picolit, bastante popular y consumido localmente dada su limitada producción. Es tan bueno como los mejores de Alemania y Francia y en poco tiempo lo tendremos en el mercado Norteamericano.
Ahora si, mi comentario a este articulo de El Colombiano:
"Es interesante este artículo porque se habla de un vino poco conocido y que por este medio se puede acercar al consumidor. Vale la pena resaltar el hecho de que son poco apreciados en Colombia por desconocimiento, sin embargo, viñas como Viu Manent y Undurraga ofrecen excelentes ejemplos de vinos Late Harvest no tan caros y de calidad. Estos vinos son muy dulces al paladar, no sobrecargados de azúcar, sino azucares naturales producidos por la sobre maduración de la uva; el hongo, que no permanece en el producto final, solo perfora los hollejos permitiendo la evaporación de agua y la pasificación de la uva. No es un vino podrido, no es dañino, es digestivo y sería recomendable, en vez de sacarlos de las listas, enseñar más acerca de ellos a los consumidores cada vez más curiosos de experimentar en el mundo del vino."
Comentario al artículo de Vida y sociedad de El Colombiano, 7 de Mayo de 2011, Vino, podrido también es bueno